martes, 23 de diciembre de 2008

El presupuesto municipal para 2009 debe incluir los proyectos que garanticen el futuro

La talla de los dirigentes políticos se mide por su capacidad de planificar a medio y largo plazo y en el acierto de sus decisiones encaminadas a garantizar el futuro en las mejores condiciones posibles.

 

La gestión pública que se limita a realizaciones en el periodo comprendido entre unas elecciones y otras podrá ser más o menos vistosa, pero no sentará las bases que permita a la ciudad afrontar los retos de futuro en mejores condiciones que nuestros competidores.

 

Gran parte de los proyectos más importantes son gestionados por entidades ajenas al Ayuntamiento aunque éste sea el primer responsable de su realización. No tienen reflejo en el presupuesto municipal pero su ejecución depende del equipo de Gobierno.

 

Ninguna inversión que genere empleo debe encontrar obstáculos. La ampliación del polígono industrial de Villalonquéjar necesita mantener su ritmo de ejecución y redoblar los esfuerzos para atraer industrias.

 

El parque tecnológico y el Centro de Actividades Empresariales de Villafría acumulan un injustificable retraso que provoca continuas pérdidas de oportunidades. No sería justificable que, en el año 2009, no empezaran estas obras.

 

La ampliación de la depuradora es muy urgente. El Ayuntamiento no puede limitarse a disculpar a la Junta de Castilla y León por incumplir clamorosamente sus obligaciones. Si no se hace esta obra, no se podrá poner en funcionamiento ningún polígono industrial ni residencial nuevo.

 

El Museo de la Evolución Humana y auditorio es una gran apuesta de futuro. El próximo año debe continuar el esfuerzo inversor. Burgos necesita remodelar íntegramente la red de transporte público ampliando y mejorando el servicio. En este nuevo modelo, juega un papel importante el bulevar ferroviario como soporte de un nuevo eje de comunicaciones.

 

Muchas son las necesidades de los barrios. Atendamos prioritariamente a los que más lo necesitan. No olvidemos que la política debe buscar la felicidad de las personas. Las obras no son todo. Hay que dedicar atención preferente a quienes más sufren y a quienes más necesitan la actuación de los poderes públicos.

 

No hay comentarios: