sábado, 22 de noviembre de 2008

La autovía a Logroño debe conectar con la red de la ciudad por donde menos perjudique al CAE

El Gobierno ha dado muestras de su sensibilidad, ánimo de consenso y deseo de avanzar al mayor ritmo posible en la construcción de esta autovía que es tan importante para Burgos. Ha aprobado, en el tramo que afecta al término municipal de Burgos, la opción A, que es la propuesta defendida por responsabilidad de sus decisiones porque alguna de las propuestas que realizan el Ayuntamiento y la FAE de Burgos. Ahora, estas instituciones deben asumir la son contradictorias con las alegaciones que en su día presentaron.

La autovía de Logroño no puede conectarse con el enlace de Rubena porque se encontraría fuera del eje que ha sido sometido a Declaración de Impacto Ambiental y afectaría a los núcleos urbanos de Orbaneja Riopico o Quintanilla  Riopico. Si este fuera el planteamiento, sería necesario tramitar nuevamente la declaración medioambiental del proyecto con el consiguiente retraso.

Quedan dos posibilidades: conectar con la autopista en la confluencia del Parque Tecnológico con el CAE y el sector de suelo urbanizable no delimitado LI 3 o ir por el sur de la delimitación del aeropuerto de Villafría hasta encontrar el enlace del aeropuerto con la carretera nacional 120.

Ambas propuestas tienen sus inconvenientes, pues afectan tanto al CAE como al Parque Tecnológico. Seguramente, la más perjudicial fuera la de hacer una nueva conexión con la autopista, pues realizar un enlace de dos autovías es de gran complejidad y ocupa mucho espacio. También hay que tener en cuenta que el enlace del aeropuerto puede afectar al humedal del Arlanzón. El traslado del peaje de Castañares a Rubena debe hacerse, pero no soluciona este problema.

Estos son los inconvenientes de la propuesta aprobada. Si el Ayuntamiento de Burgos y los empresarios hubieran apoyado la opción C, no se darían estos problemas. Confío en que los técnicos del Ministerio de Fomento demuestren su profesionalidad elaborando un proyecto que afecte lo menos posible al CAE, al Parque Tecnológico y al humedal. De ellos esperamos que resuelvan con sabiduría los condicionantes de la opción aprobada.

No hay comentarios: